La CNMC calcula que la luz subirá un 2,3% por el aumento de la cuota fija
El regulador contradice a Industria que afirmó que no supondría ningún incremento para el consumidor medio
El incremento del precio medio para los consumidores con una baja utilización de la potencia podría llegar a ser del 20%. Por el contrario, para utilizaciones muy altas de la potencia contratada, la propuesta de orden implica reducciones de la facturación media de acceso de hasta el 15%, según la CNMC. Frente a estos dos extremos, el aumento de la facturación para los consumidores medios sería de entre el 1% y el 2,3%.El regulador calcula que la subida será de 26 euros al año para el perfil de una segunda residencia.
La orden ministerial de peajes incrementa un 20% el término de potencia y baja un 17% el término de energía para los consumidores domésticos con una potencia contratada inferior a los 10 kilovatios (kW), que son los que tienen derecho a tarifa regulada, alrededor de 16 millones de usuarios. Mientras, para los consumidores con una potencia contratada entre 10 y 15 kW, aumenta un 11% el término de potencia y disminuye un 5,6% el término de energía.
Al valorar la medida, la CNMC considera que la orden de peajes “debería incorporar una mayor justificación”. Tras su aplicación, señala, la facturación por el término de potencia pasa de representar el 63,9% de los ingresos de acceso al 68,8%, lo que implica un incremento de la facturación por este concepto del 9,8%.
Articulo RAMÓN MUÑOZ
Fuente: El País
No Comments