El pool eléctrico inicia el año a la mitad de precio de la subasta del ‘tarifazo’
El mercado mayorista de electricidad, conocido como ‘pool’, marca en los diez primeros días
del año un precio medio de 28,8 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un nivel un
40% inferior al precio intervenido de 48,41 euros marcado por el Gobierno para el suministro
a tarifa durante el primer trimestre y un 53% inferior a los 61,83 euros de la última subasta
Cesur.
Este precio medio de los primeros días, que no puede extrapolarse al conjunto del trimestre, se marca
en un contexto de menor demanda y mayor contribución eólica. La demanda ha sido de 734 gigavatios
hora (GWh), un 6% inferior a la del mismo periodo de 2013, mientras que la eólica ha llegado a aportar
el 47% de electricidad diaria, según datos de Red Eléctrica de España (REE).
En una nota, la Asociación Empresarial Eólica (AEE) analiza la evolución del ‘pool’ en los siete primeros
días del año y concluye que, gracias a la eólica, los precios han sido en este periodo un 68,5% más
bajos que en diciembre, cuando las condiciones anticiclónicas redujeron considerablemente el recurso
de viento.
En los siete primeros días, el precio medio ha sido de 20 euros, e incluso llegó a marcar,el 4 de enero,
apenas 4,09 euros. En ese periodo, la producción horaria eólica media fue de 10.232 MWh y cubrió casi
el 40% de la demanda. Este porcentaje supera toda la demanda residencial del país, que es
aproximadamente un 25% del total. Además, es un 54% superior a la producción diaria media del mes
de diciembre, de 6.622 MWh.
Esta circunstancia “significa que, cuanto más viento, más bajos los precios de la electricidad”, señala la
AEE, que recuerda que la generación eólica entra a un precio marginal cero en el mercado mayorista
eléctrico, por lo que desplaza a tecnologías más caras y rebaja el coste de la electricidad.
“De esta reducción de los precios del ‘pool’ no se benefician directamente los consumidores domésticos
(la mitad de su factura se fijaba, hasta la fecha, según la subasta CESUR y ahora se encuentra a la
espera de la reforma del sistema que plantea el Gobierno), pero sí los grandes consumidores
industriales que acuden al mercado mayorista”, añade.
Fuente: Expansión.com
No Comments
Sorry, the comment form is closed at this time.